no te autoengañes

Digan sí cuando es sí, y no cuando es no, porque lo que se añade lo dicta el demonio (Mt 5, 33-37.) Esto comprende una lección magistral de dominio de sí mismo, que nos la regaló nuestro mismo Señor Jesús, el cual en versículos anteriores venía desarrollando un sermón sobre no estar vacilando en palabras más y palabras menos, sino que hay que actuar de forma clara en toda circunstancia. Esta lección evangélica, salta a nuestro tiempo como una señal para no caer en el autoengaño del cual podemos ser víctima en cualquier momento. Los autoengaños los podemos clasificar en tres grandes grupos: 1) los autoengaños afectivos, 2) los autoengaños sociales y 3) los autoengaños religiosos. 1.- El autoengaño afectivo es aquella tendencia que tenemos los seres humanos de creer que podemos salir vivos de relaciones llenas de vicios; los vicios que pueden dañar una relación pueden ser estos: dependencia hacia otra persona (no concebir vida sin estar en contacto con alguna persona), la admiración (que...